Estudio de la viabilidad ambiental y económica de una planta de reducción de sólidos en una refinería

Cita com:
hdl:2099.1/10095
Tutor / directorCucurull Descarrega, Domingo
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-06
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este proyecto basa su estudio en una instalación situada en el interior de los límites de la
refinería estadounidense Conoco BayWay Refinery, en New Jersey. Ésta realiza el proceso de
reducción de cenizas (Aluminio, Silicio, entre otros) de un subproducto de la refinería, el Cat
Cracker Clarified Oil (CCCO). El CCCO es una sustancia con un alto contenido en cenizas (más
de 0.5 % en volumen) y densidad por lo que se convierte en una sustancia poco útil para la
obtención de productos útiles en la refinería. La planta se encarga de reducir estas
concentraciones hasta menos del 0.1% en volumen, especificación requerida para dar valor al
CCCO en la refinería.
Inicialmente, se estudia con detalle todo el proceso. Desde que entra el producto a la
instalación, hasta que se re-circula a la refinería; tanto la operación en sí, como el seguimiento
de las concentraciones de cenizas en los flujos entrantes y salientes en cada punto.
Seguidamente, se hace un análisis de las producciones de CCCO limpio en función de la
cantidad que entra desde la refinería, así como las proporciones de reducción de cenizas
obtenidas. De esta manera se sabe que la instalación cumple con los requisitos de la refinería,
el 90% del producto cumple las especificaciones.
Consecutivamente, se hace un estudio de las posibles mejoras en el proceso, como por
ejemplo eliminar un producto para aumentar la viscosidad, compensando este déficit con la
optimización de las pérdidas de calor en el proceso y aumentando la temperatura de operación.
Asimismo, se realiza un análisis ambiental de toda la planta, calculando, gracias a las
normativas estatales y programas facilitados por el estado de NJ, las emisiones atmosféricas, la
contaminación acústica y el impacto visual, entre otros. Se compara con los límites establecidos
y se concluye que la instalación cumple las normativas aplicables.
La presente memoria continúa con una auditoría ambiental y de riesgos laborales, introduciendo
para cada ítem el procedimiento a seguir para mejorarlos.
Finalmente, se procede a estudiar la inversión que supondría el diseño, la implantación y el
mantenimiento en el caso de llevar a cabo las mejoras de proceso y los procedimientos
ambientales y de seguridad. El objetivo de este análisis es demostrar objetivamente el impacto
en el estado financiero en la compañía.
SubjectsPetroleum refineries -- Waste disposal, Fly ash -- Recycling, Fly ash -- Environmental aspects, Industrial management, Refineries de petroli -- Residus, Cendres volants -- Reciclatge, Cendres volants -- Aspectes ambientals, Empreses -- Gestió i control
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_MEMORIA.pdf | Memoria | 3,685Mb | View/Open | |
PFC_ANEXOS.pdf | Anexo | 12,84Mb | View/Open |