La Escuela de Altos Estudios Mercantiles

Carregant...
Miniatura

Fitxers

Memòria (.doc, 104.4 MB) (Accés restringit)
El pots comprar en digital a:
El pots comprar en paper a:

Projectes de recerca

Unitats organitzatives

Número de la revista

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Correu electrònic de l'autor

Tribunal avaluador

Realitzat a/amb

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Data

Condicions d'accés

Accés restringit per decisió de l'autor

item.page.rightslicense

Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització de la persona titular dels drets

Assignatures relacionades

Assignatures relacionades

Publicacions relacionades

Datasets relacionats

Datasets relacionats

Projecte CCD

Abstract

Aproximarse a la Escuela de Altos Estudios Mercantiles no ha sido fácil y resulta curioso realizar el proyecto de final de carrera de un edificio que, como estudiantes hemos vivido con cierta intensidad. No sólo por el hecho de acompañarnos a diario en nuestro trayecto hacia clase sino, también, por haberlo vivido en asignaturas como Dibujo 1, trazando diferentes zonas y elementos de su entorno.

Durante estos meses de trabajo y estudio, no podíamos evitar imaginarnos como unos estudiantes novatos que empiezan su carrera; y sorprendernos al ver como cambiaba la percepción de estos principiantes en apenas cuatro años. Es interesante reflexionar en cómo cambia la mirada de una persona sobre un mismo objeto cuando lo comprende. Como espectadores -al igual que en el transcurso de la vida- podemos contemplar este edificio como una simple escuela, como un trabajo a realizar, como un lugar donde la gente va a estudiar ... sin embargo, cuando comienza tu propio proceso de investigación y de análisis y comienzas a poner en juego todos los factores que lo generaron, tú visión llega mucho más allá. Comienzas a pensar en el momento en que fue construido, en las intenciones de sus proyectistas y en los intereses de sus promotores, en sus constructores y en el momento que vivía la industria, en el proceso de construcción y en las condiciones en que se trabajaba ... y es entonces cuando puedes afirmar que sabes lo que estás viendo y tienes suficientes argumentos para poder hablar y discutir de él de una forma objetiva y sin pretensiones. Muchas veces, estos trabajos, por su gran poder de absorción, te hacen perder el propio criterio. Es tanta la información a filtrar y son tantos los elementos a relacionar; que, a menudo, la síntesis del trabajo contiene un cierto poso maniqueo. Esto nos ha sucedido en algunas fases del estudio pero hemos podido darnos cuenta y superarlo con cierto criterio. Creo que es bueno reconocerlo, ya que de alguna forma nos permite ser mucho más honestos con el resultado de nuestro trabajo. Sobretodo, cuando éste adquiere una magnitud, como la que ha alcanzado el presente proyecto, donde, a menudo, se nos hacía difícil no radicalizar los conceptos. En otras ocasiones, perdíamos la escala del ámbito de estudio y deseábamos profundizar hasta puntos insospechados.

Descripció

Provinença

Titulació

ARQUITECTURA TÈCNICA (Pla 2002)

Document relacionat

Localització

Citació

Ajut

DOI

Versió de l'editor

Altres identificadors

Referències