Motivando al alumnado con Facebook: una experiencia fallida
Fitxers
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Col·laborador
Tribunal avaluador
Realitzat a/amb
Càtedra / Departament / Institut
Tipus de document
Data publicació
Editor
Part de
Condicions d'accés
item.page.rightslicense
Datasets relacionats
Projecte CCD
Abstract
Resumen: Los servicios de redes sociales tales como Facebook, Twitter o Google+ han conseguido en los últimos años una gran popularidad lo que ha llevado consigo que millones de personas hagan uso de ellas. Como servicios que favorecen la comunicación y potencian la relación entre personas, su uso en la actividad docente puede dirigirse a aumentar la motivación, el interés y el compromiso de los alumnos con sus iguales. Esta ponencia describe un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Cantabria en el que se utilizó un grupo privado de Facebook para crear una comunidad de alumnos interesados por la gestión de datos. El resultado no fue positivo. Éste se analizará en relación a las hipótesis de partida planteadas en el proyecto, una encuesta realizada a los alumnos al finalizar el curso y la opinión de la profesora responsable.
Abstract: Network services such as Facebook, Twitter or Google+ have become very popular lately leading millions of people to use them. As services that facilitate communication and boost the relationships among people, their use in the teaching process can be addressed to increase the learners’ motivation, interest and engagement among peers. This work describes an innovation educational project developed in the University of Cantabria which utilised a Facebook private group to build a learners’ community interested in data management. The outcome was not positive. This will be discussed with regard to the initial hypothesis proposed in the project, a survey carried out to the students involved and the opinion of the teacher in charge.