¿Están los sistemas de transporte a la demanda justificados para reemplazar el servicio de bus convencional?
Fitxers
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Col·laborador
Tribunal avaluador
Realitzat a/amb
Tipus de document
Data publicació
Editor
Condicions d'accés
item.page.rightslicense
Publicacions relacionades
Datasets relacionats
Projecte CCD
Abstract
Este estudio se presenta un modelo basado en aproximaciones continuas para determinar bajo que escenarios pueden las agencias de transporte justificar la sustitución de servicios de autobús convencionales por transporte a la demanda (DRT). En el trabajo se evalúan los costes operativos incurridos por las agencias de transporte, teniendo en cuenta una demanda heterogénea en el tiempo, los efectos de la morfología de la red viaria y, en efecto, los factores que propician el serpenteo de la ruta puerta a puerta. Se utiliza como caso de estudio al municipio de Vallirana (área metropolitana de Barcelona, España), donde se cuantifica el potencial beneficio de un servicio DRT y sus economías de escala. Tras el análisis, los servicios puerta a puerta sólo presentan ahorros para la agencia en escenarios de muy baja demanda (menos de 1 pax/km2 -h). Para reducir costes, se plantea reducir la complejidad de las operaciones (alejándose del puerta a puerta) o reducir el tamaño del vehículo. También se presentan nuevos beneficios inmateriales que se pueden utilizar para justificar un aumento de costes, siendo la nueva fuente de datos y el aumento de calidad los más destacados por los operadores. En cuanto a las economías de escala, estas son muy limitadas ya que el crecimiento del servicio está fuertemente vinculado a una ampliación de la flota.