Coser y reusar : estrategia regenerativa del tejido productivo Foinvasa hacia un modelo mixto y simbiótico

Carregant...
Miniatura
El pots comprar en digital a:
El pots comprar en paper a:

Projectes de recerca

Unitats organitzatives

Número de la revista

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Correu electrònic de l'autor

j.camannEmail separatoralumnos.upm.es
cristinacanizaresrequenaEmail separatorgmail.com

Realitzat a/amb

Tipus de document

Projecte Final de Màster Oficial

Condicions d'accés

Accés obert

item.page.rightslicense

Creative Commons
Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Llevat que s'hi indiqui el contrari, els seus continguts estan subjectes a la llicència de Creative Commons: Reconeixement 4.0 Internacional

Assignatures relacionades

Assignatures relacionades

Publicacions relacionades

Datasets relacionats

Datasets relacionats

Projecte CCD

Abstract

En las inmediaciones del rio Ripoll en el municipio de Montcada i Reixac, se encuentra un polígono industrial deteriorado flanqueado por las redes de autovías que conectan con la ciudad de Barcelona. Tras un análisis urbano, social y económico, este territorio se sitúa como un área idónea para una actuación desde lo arquitectónico en el que lo edificatorio es solo una variable más dentro de una propuesta socio_espacial que asume la complejidad como desafío. Con un objetivo concreto de revitalización del tejido desde una posición de reutilización y puesta en valor de la preexistencia basada en la hibridación de “lo reproductivo con lo productivo”, COSER Y REUSAR plantea una estrategia que se fundamenta en el tiempo de la cotidianidad, la escala del barrio y la diversidad de usos y habitantes . Desde estos tres factores, la sustitución de tipologías por modelos flexibles que puedan cambiar según distintas emergencias, la domesticidad expandida que rompe las fronteras de la vivienda tradicional para favorecer habitares compartidos y la cercanía, en la medida de lo posible, de todas las fases de producción y reproducción da como resultado una infraestructura en el que las distintas tácticas se corresponden con capas de arquitecturas que se superponen, desarrollando una conversación horizontal y transparente . La arquitectura se materializa como un agente más de una comunidad activa, entendida como un organismo vivo, siendo capaz de mutar en tiempos de incertidumbre. Para ello, el entramado metálico existente de las naves industriales del polígono es reforzado con un conjunto de andamios fijos con distintos tipos de plug-ins que en su interacción construyen un barrio tridimensional para todos.

Descripció

Provinença

Titulació

MÀSTER UNIVERSITARI EN ARQUITECTURA (Pla 2015)

Document relacionat

Citació

Ajut

DOI

Versió de l'editor

Altres identificadors

Referències