Diseño de espacios comerciales: la identidad como puente entre lo físico-digital
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Autors
Correu electrònic de l'autor

Tutor / director
Tribunal avaluador
Realitzat a/amb
Tipus de document
Data
Condicions d'accés
item.page.rightslicense
Publicacions relacionades
Datasets relacionats
Projecte CCD
Abstract
La coexistencia de tiendas físicas y comercio electrónico sigue siendo crucial para los usuarios, ya que ambas presentan indudables beneficios y oportunidades. Muchas empresas han evolucionado de los espacios tradicionales al ámbito digital, mientras que otras nacidas en el mundo digital se han aventurado en el ámbito tangible. Esta dialéctica ha planteado nuevos retos a las marcas y a su percepción por parte de los usuarios.
Comprender estos desafíos es de gran interés, por ello, en el marco del trabajo final de máster, se plantea la incorporación de "Mercado Libre" al mundo retail a través de su primera tienda física. Para dicho proyecto, se toma como premisa fundamental la coherencia entre los formatos físico y digital. Esta coherencia se construye sobre pautas claves identificadas a través del análisis de casos relevantes como Amazon y AliExpress, junto con la investigación sobre tres temas esenciales: Diseño retail, Diseño UX/UI e Identidad en el diseño. Si bien, la identidad fue el motor inicial de este trabajo, se determina que el papel de la experiencia es igualmente vital en el diálogo físico-digital de los espacios comerciales. Las marcas se esfuerzan continuamente por la innovación tecnológica y un mayor estímulo sensorial. Estas acciones no sólo responden a cuestiones funcionales sino también emocionales. Las ventajas e inconvenientes de cada formato son complementarias en la optimización de la experiencia de compra.
La creciente tendencia a reducir diferencias ha tendido a suponer la desaparición de la tienda física, sin embargo, este trabajo sostiene su vigencia basándose en el argumento de que no hay ni habrá nada más inmersivo (y empírico) que la realidad.