Topomineralogía de la Comunidad de Madrid 1
Fitxers
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Col·laborador
Tribunal avaluador
Realitzat a/amb
Càtedra / Departament / Institut
Tipus de document
Data publicació
Editor
Part de
Condicions d'accés
item.page.rightslicense
Datasets relacionats
Projecte CCD
Abstract
Con este número, daremos inicio a las TOPOMINERALOGIA MADRILEÑA: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. La TOPOMINERALOGIA MADRILEÑA, la iremos presentando en sucesivos números de esta nueva colección, dividiendo la comunidad uniprovincial en diversas demarcaciones territoriales. Para ello, y atendiendo al momento de las investigaciones de campo, referienciando los indicios estudiados en relación con los antiguos Partidos Judiciales de la Provincia de Madrid. Así, en este primer número, nos centraremos en dos de estos Partidos Judiciales, el de Alcalá de Henares y el de Aranjuez. En el siguiente nos centraremos en los del Escorial, Getafe y Madrid. Y en el tercero en los de Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y Torrelaguna. Al final del tercero, publicaremos un índice general de las localidades citadas en la Comunidad de Madrid. En cada caso, en la FICHA EXCEL (elaborada por Antonieta SANTACREU), daremos los siguientes daros de cada indicio:
- MUNICIPIO. A menudo indicaremos el agregado (en este caso, con el nombre del municipio, entre paréntesis)
- PARAJE (con las coordenadas UTM X e Y y a menudo la Z)
- CARACTERÍSTICAS
- Nª DEL MAPA EN QUE SE HALLA (a escala 1:50.000)
- MINERALES ENCONTRADOS
Evidentemente, podríamos ”vestir” estos datos con más detalles, pero en aras a la efectividad, nos hemos decantado por la sencillez de esta exposición de los datos otrora obtenidos y revisados a menudo en el campo, tras sucesivas investigaciones sobre el terreno.