Estudio de la luz intrusa que genera el alumbrado público de un edificio

Carregant...
Miniatura
El pots comprar en digital a:
El pots comprar en paper a:

Projectes de recerca

Unitats organitzatives

Número de la revista

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Correu electrònic de l'autor

Tutor / director

Tribunal avaluador

Realitzat a/amb

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Condicions d'accés

Accés obert

item.page.rightslicense

Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització de la persona titular dels drets

Assignatures relacionades

Assignatures relacionades

Publicacions relacionades

Datasets relacionats

Datasets relacionats

Projecte CCD

Abstract

Descripció

Este Proyecto Final de Carrera pretende ser un estudio que profundice en el uso adecuado de la luz generada por el alumbrado público, especialmente en luz desaprovechada en forma de luz intrusa, dirigida hacia las fachadas de los edificios y no hacia la superficie de diseño. Dentro de un estudio de la reforma de las instalaciones de alumbrado, se tienen en cuenta principalmente valores energéticos o económicos. El estudio de mejora de instalaciones lumínica, está actualmente realizado de forma similar por Empresas de Servicios Energéticos, aunque generalmente éstas no evalúan la luz intrusa generada y sus repercusiones en la salud humana. La creación de una metodología que evalúe el alumbrado público de poblaciones de forma rápida y efectiva, mediante la simulación de sus vías y la extracción de resultados, permite determinar que acciones se recomiendan que adapte el municipio para una disminución de esta problemática, siempre teniendo en cuenta que cumpla con los niveles lumínicos impuestos por normativa, y reduzca el consumo energético. Una vez creada la metodología, se ha procedido a utilizarla con un municipio ejemplo, situado Mallorca: Santa María del Camí. Para los cálculos de este proyecto, se ha utilizado un programa informático con el fin de simular instalaciones de alumbrado público. Las calles, vías y plazas creadas por ordenador se aproximan al máximo a las reales con la intención de cometer el mínimo error en el cálculo. De forma paralela a la disminución de la luz intrusa generada, se ha puesto presente que una mejora en las instalaciones lumínicas del municipio, son rentables económicamente, al recuperar la inversión inicial realizada en períodos menores a 10 años y un ahorro energético notable anual.

Provinença

Titulació

ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)

Document relacionat

Citació

Ajut

DOI

Versió de l'editor

Altres identificadors

Referències