Desarrollo de un modelo de funcionamiento de electrolizadores alcalinos autopresurizados, para la optimización de su sistema de control

Carregant...
Miniatura
El pots comprar en digital a:
El pots comprar en paper a:

Projectes de recerca

Unitats organitzatives

Número de la revista

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Correu electrònic de l'autor

Tribunal avaluador

Tipus de document

Projecte Final de Màster Oficial

Condicions d'accés

Accés obert

item.page.rightslicense

Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització de la persona titular dels drets

Assignatures relacionades

Assignatures relacionades

Publicacions relacionades

Datasets relacionats

Datasets relacionats

Projecte CCD

Abstract

En el marco de colaboración con el equipo de investigación del Laboratorio de Hidrógeno del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), en el presente trabajo se desarrolla un modelo matemático de la eficiencia de Faraday, utilizando la herramienta MATLAB, para la optimización del sistema de control de un electrolizador alcalino autopresurizado. El modelo obtenido podrá ser utilizado para alcanzar los objetivos de la investigación; a saber, diseñar y construir un electrolizador capaz de producir hidrógeno y oxígeno a una presión de 200 bar, permitiendo almacenar los gases directamente y evitar así etapas de compresión que encarecen y complejizan la totalidad del proceso. Debido a las condiciones sanitarias particulares en que se realiza el proyecto y a los impedimentos que se han dado, todo ello vinculado a la pandemia mundial del Covid-19, se han utilizado datos experimentales antiguos para la realización del modelo, en concreto de los años 2018 y 2019, poco adaptados para la elaboración del mismo. Así pues, el trabajo incluye un análisis completo de los resultados obtenidos a partir de dichos experimentos y de las posibles desviaciones que se producen. Estos resultados permiten determinar cuáles son las variables que más influyen en la eficiencia de Faraday y, por lo tanto, aquellas sobre las que deben dirigirse los esfuerzos para mejorar el funcionamiento del electrolizador. Además, se presentan una serie de recomendaciones y futuros planes para la optimización del modelo desarrollado

Descripció

Provinença

Titulació

MÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 2014)

Document relacionat

Citació

Ajut

DOI

Versió de l'editor

Altres identificadors

Referències