Parametrización, prefabricación y ensamblaje para la desmontabilidad de un edificio de grandes luces
Carregant...
El pots comprar en digital a:
El pots comprar en paper a:
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Autors
Correu electrònic de l'autor
Tutor / director
Tribunal avaluador
Realitzat a/amb
Tipus de document
Treball Final de Grau
Data
Condicions d'accés
Accés obert
item.page.rightslicense
Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i industrial corresponents. Llevat que s'hi indiqui el contrari, els seus continguts estan subjectes a la llicència de Creative Commons: Reconeixement 4.0 Internacional
Publicacions relacionades
Datasets relacionats
Projecte CCD
Abstract
Esta investigación parte de las siguientes cuestiones: cómo la arquitectura se ve afectada por las herramientas informáticas, cómo el diseño paramétrico puede ser factor determinante en la toma de decisiones de diseño y cómo estas decisiones pue
den simplificar el proceso de montaje a través de una estra
tegia constructiva. Estas preguntas ponen en relación tanto las fases de diseño, producción y construcción de un edificio. Para responder a estas cuestiones vamos a acotar el cam
po de investigación, teniendo como primer objetivo una ar
quitectura parametrizable. Esta conlleva que todo elemento constructivo en uso, vendrá previsto en la fase de diseño e irá asociado a una serie de parámetros (información sobre el mismo). Se incluyen por tanto datos como son sus dimen
siones, materiales, localización o número total de elementos dentro del modelo informático. Como segundo objetivo para limitar la temática introducimos el siguiente factor, la temporalidad. La arquitectura efímera se caracteriza por su gran planificación inicial, continua crítica proyectual y por verse fuertemente beneficiada por una estra
tegia constructiva. En pocas palabras, la arquitectura efímera exige una metodología que establezca unas proporciones a seguir, unas lógicas de diseño y un orden de construcción. En paralelo estas temáticas delimitan un nicho específico donde la informática complementa el diseño y el diseño a la informática. En conclusión, esta investigación propone una exploración técnica de un edificio concebido desde la efimeridad y que se sirva de las nuevas técnicas informáticas para su concep
ción. Para ello se establecerá metodología que acompañará todas las fases de construcción, y se intentará probar como las herramientas informáticas pueden enriquecer el aspecto crítico del arquitecto durante la concepción de un edificio. Se utilizará una arquitectura efímera como premisa, a modo de prueba de esta metodología propuesta.
Descripció
Matèries
Rendus d'architecture , Architecture -- Technological innovations , Modular construction , Industrialized building , Temporary structures (Building) -- France -- Paris , Wilmotte, Jean-Michel , Representació arquitectònica , Arquitectura -- Innovacions tecnològiques , Construcció modular , Construcció industrialitzada , Construccions provisionals -- França -- París , Wilmotte, Jean-Michel
Provinença
Titulació
GRAU EN ESTUDIS D'ARQUITECTURA (Pla 2014)
Document relacionat
Localització
Citació
Ajut
Guardó
Document premiat